Lugones
En las cercanías de Lugones existen yacimientos como un castro denominado “Castro La Torre” y que estaba enclavado en el barrio de Paredes, en una terraza sobre el río Nora. J.M. González, en el año 1957 localiza el emplazamiento de una villa romana en las Folgueras, en el caserío llamado “Monte les Muries” del barrio de Paredes, cerca de un camino que va de ésta a Colloto, y a la derecha del río Nora se hallaron varios restos cerámicos. Son significativos los topónimos inmediatos al lugar de la localidad, como Murias y Paredes.
De la época romana quedan restos del Puente Viejo, remozado posteriormente. Comunicaba Oviedo con esta zona y formaba parte de una calzada romana que unía las poblaciones de "Astúrica Augusta"(Astorga) y "Lucus Asturum"(Lugo de Llanera).
Corias de Pravia
Pero no cabe duda de que lo más destacado de nuestra historia fue el traslado del Reino Astur a Pravia por el Rey Silo y su esposa la Reina Adosinda en el año 774. En Pravia reinaron también Mauregato (783-789) y Bermudo I (789-792). Fue el Rey Alfonso II quien lleva la Corte a Oviedo posteriormente. Representación de esta época es la iglesia prerrománica de Santianes, construida con la finalidad de ser Panteón Real y ejemplo del primer Prerrománico Asturiano.
Salas
Los primeros indicios que muestran la existencia de vida humana en el concejo corresponden al periodo megalítico, siendo manifestada su existencia en varios lugares con formaciones de necrópolis tumulares. Son de destacar los túmulos de la sierra de las Traviesas en Lleiguazo, el túmulo de Terra Riba en Cermoño, la necrópolis de san Juan en Mallecina y la necrópolis de Pena Ausen en el alto de Carrales. De la edad del bronce se descubren diversos utensilios como un hacha plana de bronce encontrada en el Regueru Secu (Figares), y las hachas de talón y anillas de Álava y Malleza.
De los asentamientos y fortificados castrenses, se tiene constancia de varios de ellos en Casazorrina, Álava, Láneo, Linares, Priero, Godán, Santiago de la Barca y Soto de los Infantes. Ninguno de ellos ha sufrido un estudio arqueológico que nos demuestre la época a la que pertenecieron.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.